Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Filosofía
Filosofía https://docs.google.com/document/d/1EyI3yqHkq2-nTMfUd49JETJ3QrTUBPU9/edit?usp=sharing&ouid=107085628813431631540&rtpof=tru...
-
https://drive.google.com/file/d/1a6EX7eIgP-YfoAH3Pc772qLG4lmUpZwF/view?usp=sharing PPT https://docs.google.com/presentation/d/1aN6CgFa21ksMP...
-
Módulo de Filosofía Antigua Word https://docs.google.com/document/d/18rY4bTS3sgiWrL20ul20UMfWEFtGS0q0/edit?usp=sharing&ouid=107085628813...
-
Sensación y percepción https://docs.google.com/document/d/1-SA5s_D6aBYI4QvDj96e72ZM0KcNsd9n/edit?usp=sharing&ouid=107085628813431631540...
El titulo me pareció llamativo y apto para todo el publico
ResponderEliminarRespecto al titulo: me parece correcto con el tema designado, da a conocer lo que va a tratar.
ResponderEliminarEl título esta bien. Me parece muy interesante y coherente debido la la armonia que este genera con el tema
ResponderEliminarRespecto al Titulo: Siento que está bien, el título era acorde con el tema del ensayo. La psicología y filosofía son necesarias y a veces sin darnos cuenta utilizamos aquellas disciplinas que están relacionadas entre sí y llevan temas similares.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRespecto al titulo: me parece un titulo muy preciso con el tema del cual llevará el ensayo
ResponderEliminarRespecto al título, si tiene que ver con el tema, ambas disciplinas son herramientas en nuestra vida diaria, y el término herramientas lleva a la acción y no solo la teoría. Son aliadas para una vida plena. Estoy de acuerdo.
ResponderEliminarEl titulo creo si concuerda, porque aborda un punto de lo pedido en clase y los requisitos del ensayo: la importancia de la Filosofía y Psicología. Adrián considera la función de estos como su importancia.
ResponderEliminarOpino que está bien el titulo (me confundí con el tema), pero si está bien, habla acerca de la vida cotidiana y la relación que tiene la psicología y la filosofía, y la simpleza que tiene para abordar todo un tema.
ResponderEliminarme llamó la atención el hecho de que la psicología y la filosofía, nos ayuda a comprendernos mejor, del porqué y el para qué de hacer las cosas, y como solemos cuestionarnos cosas que nos pregunta nuestra propia mente :>.
ResponderEliminarla parte que menciona ¨la psicología y filosofía nos ayuda a entender sobre los pensamientos que nos influyen en nuestras vidas ¨ nos explica mas o menos de lo que vamos a tocar hoy
ResponderEliminarRespecto a la introduccion... me parecio interesante, me recordo a un articulo de noticias, atrapa la atencion, es muy llamativo y me da curisidad de saber mas. Sin embargo, siento que carece del toque humano
ResponderEliminarMe parece bien se ve interesante
ResponderEliminarLa introducción, básicamente tiene como núcleo a la filosofía y la psicología las cuales son implicadas en la toma de decisiones del día a día, tanto lo que está bien o mal como el comportamiento frente a las diversas situaciones que se presentan. Ambas disciplinas, como el título dice, son las herramientas que nos ayudan en lo ya anteriormente dicho.
ResponderEliminarRespecto a la introducción: Me parece que está bien la introducción, siento que lo que escribió es directo a lo que va a tratar su ensayo, su idea es sencilla pero no profunda y eso llama la atención para saber de que tratará. Y me llamó la atención que hablara que la psicología y filosofía son necesarias en la vida diaria, y eso me hace pensar a que probablemente no nos damos cuenta que lo llegamos a utilizar.
ResponderEliminarla Introducción del ensayo, si bien abre puntos que probablemente se tocaran en el ensayo, hay huecos en la introducción. se mencionan temas como la función y problemáticas, pero no más.
ResponderEliminarel titulo me pareció interesante porque utiliza una frase metafórica para poder llamar la atención del publico
ResponderEliminarRespecto al titulo de Jere: Me parece lindo, el titulo te da intriga y ganas de querer saber más acerca de lo que escribió.
ResponderEliminarel titulo es estilístico, llama la atención y es coherente. Abre las puertas a la introducción de forma impactante.
ResponderEliminarRespecto al título... me parece como un artículo de noticias. Es llamativo, y si lo viera mientras estoy buscando noticias, lo leería. Me gusta la comparación que utilizó, pero en lo personal no las llamaría 'llaves' en la metáfora
ResponderEliminarEsta bien el titulo
ResponderEliminartitulo: parece interesante y da ansias de leerlo
ResponderEliminarMe llama mucho la atención el título, la metáfora que usó con "la llave en el bolsillo", y cómo es eso lo que capta mi interés y me da ganas de aprender más, dándome a entender que nosotros, como personas, no conocemos la psicología y la filosofía a pesar de poseerlas internamente, y no sabemos, por así decirlo, cómo nos comportamos ni el porqué y el para qué de nuestro comportamiento.
ResponderEliminarSu titulo me bueno pero me parece falta de humanidad pero viniendo de Daigo me parece que se esforzó en crearlo y que hizo un buen titulo en general.
ResponderEliminarNo entiendo la metáfora del "Filo de la historia" (por ahora). Está interesante la mención del hecho que la filosofía ha persistido a través del tiempo hasta la actualidad y su importancia en la sociedad. Sin embargo, no se ha hecho mención de la psicología.
ResponderEliminarRespecto al título... me parece confuso y muy extenso, no sabría de que tratara si fuera un lector general
ResponderEliminarEl titulo es estilístico. Que la filosofía marque el pasado, presente o futuro se sale un poco de lo pedido, pero si al poner el titulo, lo hizo para contrastar el presente está bien.☻
ResponderEliminarEsta muy largo el titulo
ResponderEliminarRespecto al titulo (Daygo): Me parece profundo, el hecho que utilice metáforas al referirse de la importancia de la filosofía y psicología en la vida diaria, pero el se refiere más al ANTES que al AHORA al hablar de "como el pensamiento filosófico moldeó civilizaciones y sigue definiendo nuestro presente" siento que es otro tema aparte y no es claro con lo que pidió el profesor.
ResponderEliminarHonestamente, no entendí muy bien la metáfora que usó, porque puede tener varios significados dependiendo el enfoque que le des. Tal vez refiera a un momento de transición o de reflexión profunda en el que se encuentran las disciplinas mencionadas, situándose en un punto crítico entre el pasado y el futuro
ResponderEliminaren la primera parte del titulo no se me hace interesante, no la entiendo,a comparación de lo demas, que es mas profundo.
ResponderEliminarMe parece muy interesante el titulo ya que habla de como nos podemos adentrar al mundo de la psicología y filosofía en la edad contemporánea donde se dio a conocer más la psicología
ResponderEliminarRespecto al titulo (Yosef): La metáfora me llamó la atención y me da ganas de leer.
ResponderEliminarAparte al referirse como "Brújula" nos da a entender lo cuan importante es para nuestra vida.
ResponderEliminarBuena metáfora, el término "brújula" me da a entender que ambas disciplinas me van a orientar y direccionar a través de la vida cotidiana, claro, siempre sabiendo como usarlas correctamente.
ResponderEliminarel titulo me pareció bueno porque nos ayuda a entenderlo un poco mejor :>
ResponderEliminarRespecto al título... me parece muy interesante, me gusta mucho la metáfora 👍👍👍. Da a conocer de frente su importancia y al mencionar "contemporaneo" sabemos que menciona el presente.
ResponderEliminarInteresante lo que quiere transmitir sobre el tema
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarque nub
Eliminar